EDUCACIĆN INCLUSIVA TRANSFORMA VIDAS EN BAJA CALIFORNIA
- dulcedanig28
- Oct 28
- 1 min read
Mexicali, B., C., 28 de Octubre de 2025.ā La gobernadora Marina del Pilar Ćvila Olmeda destacó los resultados positivos de la educación inclusiva en Baja California, una polĆtica enfocada en la justicia social y el bienestar de grupos históricamente vulnerables.
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que mĆ”s de 62 mil estudiantes en la entidad se benefician de programas educativos dirigidos a comunidades indĆgenas, personas con discapacidad, hijas e hijos de jornaleros agrĆcolas y población migrante.
āDesde el inicio de nuestra administración hemos fortalecido la educación indĆgena e inclusiva, alineados con la visión nacional de ampliar las oportunidades educativasā, expresó Ćvila Olmeda.

La gobernadora resaltó una inversión superior a 88 millones de pesos en infraestructura y programas de educación inclusiva, indĆgena y migrante, mediante esquemas como PIMMEE y La Escuela es Nuestra.
La secretaria de Educación, Irma MartĆnez ManrĆquez, detalló que:
16 mil estudiantes indĆgenas son atendidos en 134 escuelas por 704 docentes que dominan lenguas originarias como mixteco, triqui, zapoteco, tlapaneco y huichol.
24 mil alumnos con discapacidad o aptitudes sobresalientes reciben atención especializada en 214 planteles mediante CAM, USAER y CAPEP.

En los campamentos agrĆcolas de Ensenada, San QuintĆn y Mexicali, 860 hijas e hijos de jornaleros continĆŗan sus estudios con apoyo de 48 docentes.
MĆ”s de 21 mil estudiantes migrantes extranjeros āprocedentes de paĆses como Estados Unidos, HaitĆ, Cuba, Colombia y Venezuelaā cursan desde nivel inicial hasta superior en Baja California.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación que promueva la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural y social.



.jpg)


.jpeg)