PLAYAS DE ROSARITO, B.C, A 13 DE DICIEMBRE DEL 2024.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito alberga la exposición "La historia de las mujeres a través del bordado y el textil", resultado de un taller denominado "Bordado y (Des)hilando", que reunió a 52 mujeres de diversas disciplinas como gestoras culturales, artistas, bailarinas, historiadoras y madres de familia. Este taller, realizado entre septiembre y noviembre de 2024, conectó la memoria, el territorio y las tradiciones a través del bordado y el feminismo.
El proyecto fue seleccionado en la convocatoria Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura (AEIC) 2024, impulsada por el gobierno federal. Su objetivo fue visibilizar las voces de las mujeres de Playas de Rosarito, promoviendo una cultura incluyente con enfoque de género a través de la práctica del bordado y el rescate del textil.
Las participantes, con o sin experiencia en bordado, crearon más de 40 piezas que incluyen bitácoras autobiográficas, fotobordados, carteles y muñecas textiles. Marco Antonio Nuño, coordinador del CEART, destacó que las piezas son el resultado del proceso creativo vivido durante el taller.
La exposición estará abierta al público en la Sala de Lecturas del CEART hasta el 8 de marzo de 2025, con entrada gratuita. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Entre las artistas que participan están Yomilett Rosales, Melissa Quintero, Miriam García, Alma Ortiz Lizárraga, entre otras.
Este proyecto es uno de los seis seleccionados por el Instituto de Servicios Culturales de Baja California, como parte de la convocatoria AEIC, con el fin de ampliar la oferta cultural y mejorar la accesibilidad a las artes en la región.

Comments