top of page

PUERTO DE PUNTA COLONET GENERARÁ MILES DE EMPLEOS

Mexicali, B., C., 5 de Septiembre de 2025.– Tras 25 años de espera, el puerto multimodal de Punta Colonet comienza a hacerse realidad bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el respaldo de la Secretaría de Marina, que entregó el título de concesión al Gobierno de Baja California encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.


ree

La mandataria estatal subrayó que esta infraestructura transformará la economía del estado, convirtiendo al sur de Baja California en un polo de desarrollo y oportunidades. “Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”, afirmó.


ree

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que el proyecto es una muestra del compromiso nacional con el desarrollo logístico y que la institución naval garantizará seguridad y certidumbre en su avance.


Ubicado a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, el puerto aliviará la saturación de Los Ángeles y Long Beach, y consolidará a Baja California como nodo estratégico del comercio internacional. El plan incluye una terminal con calado de 17.5 metros, infraestructura versátil, tecnología de automatización, además de una zona industrial y de servicios que detonará la economía regional.


ree

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, señaló que la obra generará alrededor de 4 mil 500 empleos directos y más de 30 mil indirectos, beneficiando sectores como el autotransporte, el comercio, la salud y la hotelería. En la etapa operativa se espera superar los 30 mil empleos permanentes en áreas como logística, minería, manufactura y transporte.


De acuerdo con estimaciones oficiales, Punta Colonet incrementará en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por el Pacífico, fortaleciendo sectores estratégicos bajo un esquema sustentable y con permisos ambientales garantizados.


ree

La construcción se realizará en tres etapas, entre 2026 y 2035, en una superficie de 2 mil 769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas. Con ello, Baja California dará un paso histórico en su papel dentro del comercio internacional.


Finalmente, Marina del Pilar aseguró que lo que durante décadas fue un anhelo hoy se convierte en una obra concreta gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, consolidando a Punta Colonet como “el puerto del futuro”.


ree

 
 
WhatsApp Image 2025-05-30 at 3.36.18 PM.jpeg
333_728x120px_tolerancia0.jpg
WhatsApp Image 2025-08-27 at 9.46.50 AM.jpeg
160x600.jpg

Sobre CNR

Noticias

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?

Cobertura

Tijuana

Playas de Rosarito

Tecate

Mexicali

Ensenada

San Quintin

Síguenos para más noticias en tiempo real 

Nacional

Internacional

  • CNR TV NOTICIAS
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook

@CNRTVNOTICIAS

Deportes

Espectaculos

bottom of page