REALIZA GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO FORO “SE TRATA DE VER LA TRATA” PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN HUMANA
- dulcedanig28
- Jul 2
- 2 min read
Playas de Rosarito, B.C., 2 de Julio de 2025. — En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el 10° Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por la presidenta municipal Mtra. Rocio Adame, llevó a cabo el foro “Se Trata de ver la Trata”, con el objetivo de visibilizar, prevenir y combatir este delito que atenta contra la dignidad humana.
El evento se realizó en la explanada de la Casa Municipal y reunió a estudiantes, integrantes de la sociedad civil, autoridades municipales y estatales, en una jornada de reflexión y sensibilización impulsada por la Comisión de Trata de Personas del H. Cabildo, presidida por el regidor Luis Ricardo Martínez Cabrales.

En su mensaje, la alcaldesa Rocio Adame enfatizó la importancia de reconocer y no normalizar este tipo de violencia, subrayando que muchas veces pasa desapercibida y requiere de una ciudadanía informada y comprometida para su detección oportuna.
“Necesitamos ver lo que a veces no se quiere ver. La trata de personas es una realidad que afecta a mujeres, niñas, niños y jóvenes, y como gobierno debemos actuar con firmeza para proteger sus derechos y libertades”, expresó.

El foro contó con la participación de la Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Lic. Elena Anguiano Rentería; autoridades del DIF Estatal, Secretaría de Bienestar, Instituto Municipal de la Mujer e integrantes del Cabildo.
Como parte del programa se ofrecieron conferencias impartidas por especialistas en la materia, como el Lic. Jorge Bonilla y la Lic. Gabriela Guadalupe Navarro Peraza, secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas en el Estado de Baja California, quienes compartieron herramientas clave para identificar, atender y canalizar posibles casos.

El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito refrenda su compromiso con la defensa de los derechos humanos y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, informada y participar activamente en la prevención de la trata de personas.