ROSARITO REFORESTA SU FUTURO
- dulcedanig28
- Nov 6
- 2 min read
Playas de Rosarito, B., C., 6 de Noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la reforestación urbana y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocío Adame, encabezó la apertura del Vivero Municipal, ubicado junto al parque Conchita Cantú.
Durante la inauguración, la alcaldesa señaló que este espacio permitirá ampliar las áreas verdes, recuperar espacios públicos y promover una cultura ambiental entre la población.
> “Plantar un árbol es sembrar vida. Es un acto de amor hacia nuestro municipio y hacia las nuevas generaciones. Con este vivero reafirmamos nuestro compromiso de preservar y reforestar Rosarito”, expresó Rocío Adame.

El Vivero Municipal cuenta con más de 380 ejemplares destinados a la reforestación de distintos puntos de la ciudad, entre ellos:
150 árboles frutales: limón, naranja, guayabo, granada e higuera.
150 árboles de sombra: jacaranda, sauce llorón, eucalipto y benjamina.
80 plantas ornamentales: maguey, sábila, suculentas y especies nativas.

La presidenta municipal reconoció el trabajo del Departamento de Ecología, el cual ha realizado plantaciones y entregas de árboles en parques, colonias, escuelas y espacios comunitarios. Entre los lugares beneficiados se encuentran los parques La Mina, Lomas de Rosarito, Benito Juárez, Brayan Efrén, Tonantzin y Villa Turística, así como las colonias Colinas del Sol, Misión del Mar II y Primo Tapia.
Asimismo, destacó la transformación del terreno donde hoy se ubica el vivero:
> “Este espacio, que antes era un basurero clandestino, hoy se convierte en un área verde y productiva. Cuando gobierno y comunidad trabajan juntos, los resultados se ven”.

Como parte del evento, se realizó la plantación simbólica de siete árboles y se entregaron uniformes al personal de Parques y Jardines en reconocimiento a su labor en el mantenimiento de los espacios públicos.
Con esta obra, el Vivero Municipal se consolida como una estrategia clave para avanzar hacia un municipio más limpio, verde y sustentable, promoviendo la educación ambiental y la participación vecinal.






.jpg)


.jpeg)