TIJUANA; A 21 DE JULIO DEL 2022.- "Me da gusto ser una alcaldesa migrante, porque al igual que todas aquellas personas que se vieron obligadas a partir de su lugar de origen para encontrar un futuro lleno de oportunidades, también salí con una maleta llena de sueños, de anhelos y retos para llegar a donde estoy ahora", reconoció con orgullo la primera edil mujer electa en Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez.
Esas son las lecciones de vida que nunca se olvidan, recalcó la alcaldesa durante el lanzamiento de la “Guía para personas migrantes y refugiadas” en la Garita del Chaparral, donde cónsules de varios países con representación en este municipio fueron testigos de un documento práctico con más de 43 servicios y apoyos para personas en contexto de movilidad.
La alcaldesa de Tijuana busca consolidar una gestión y aplicación de los derechos como migrantes, como visitantes al país, a la ciudad, ya que así lo hizo cuando buscó mejorar las condiciones de vida y humanas de cientos de familias abandonadas a su suerte por otros gobiernos y de las miles de familias procedentes de Ucrania que llegaron en busca de asilo político con los vecinos y amigos de los Estados Unidos.
El Director Municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, informó que la guía recopila más de 43 servicios y apoyos para personas en contexto de movilidad.
