TIJUANA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, espera que las deportaciones desde México hacia el lugar de origen de migrantes retornados de Estados Unidos, sean apegadas a los Derechos Humanos ante el anuncio de autoridades de ambas fronteras para evitar cruces irregulares de migrantes y evitar que arriesguen sus vidas al contratar bandas de criminales o por tomar rutas peligrosas.
El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, explicó que el mundo entero está enfrentando una crisis migratoria sin precedentes y por la posición geográfica en la que se encuentra Tijuana, es una de las rutas migratorias de mayor flujo de migrantes a nivel regional y global.
Indicó que estas medidas anunciadas por el gobierno federal tendrán impacto en el corto plazo, ya que la migración no cesará y es imposible evitarla.
Señaló que por tal razón, el gobierno de la República debe de pensar en una estrategia de largo plazo que incluya el incremento de más presupuesto a las instituciones encargadas de otorgar condición migratoria como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), las cuales están totalmente rebasadas.
