top of page
BANNER - 160x600px-01.png

DA RESULTADOS COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD: LANDEROS BRISEÑO

TIJUANA, BC 16 DE JULIO DE 2022.- La solución a los problemas de inseguridad es un trabajo estrecho de coordinación, aseguró el Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, al reconocer el trabajo de las Fuerzas de Seguridad que participaron en el Operativo Aurora en el que se logró el aseguramiento de 151 kilogramos de marihuana, 126 dosis de metanfetamina, 1 arma larga calibre .22 y 12 vehículos con reporte de robo local y en el extranjero.

 

En la rueda de prensa Impunidad Cero, el titular de la SSCBC indicó que durante la sesión de la mesa de construcción de la Paz y Seguridad encabezada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, los titulares revisaron las estrategias que se han establecido para enfrentar la criminalidad.

 

“Se consideró un análisis de las fortalezas de cada corporación y los diagnósticos criminógenos; dichas acciones permitirán reorientar los esfuerzos de los 3 niveles de gobierno para materializar operativos conjuntos que incluyan también la atención de los delitos sociofamiliares, patrimoniales y narcomenudeo”, señaló.

 

En ese sentido, mencionó que el día sábado 9 de julio se puso en marcha el Operativo Aurora en el municipio de Tijuana Baja California, de fuerzas especiales en zonas de difícil acceso como: Villas del Campo, Cerro Azul, Nueva Hindú, Santa Verónica, Ejido Ojo de Agua, Maclovio Rojas, Santa Anita y Valle de las Palmas.

 

Landeros Briseño, dijo que, de este trabajo se logró la detención de 4 personas, de las cuales una de ellas contaba con una orden de aprehensión por privación ilegal de la libertad.


“Quiero resaltar que de este operativo se logró el rescate de una niña de 5 años de edad que se mantenía secuestrada, y en la cual existía una Alerta Amber Activa en el estado de Hidalgo, desde el año 2020, la menor fue canalizada con la debida atención a las áreas correspondientes, y seguimos dando seguimiento al caso”, destacó.


Por otra parte, informó que, por instrucción de la titular del ejecutivo estatal, las Preparatorias Militarizadas que se encuentran en Tijuana y Tecate y que actualmente son operadas por la Fiscalía General del Estado, pasaran a ser responsabilidad de la SSCBC.

 

Landeros aprovechó la oportunidad para mencionar sobre la línea de acción marcada como prioritaria en el Plan Estatal de Desarrollo, ya que están próximos a ingresar como cadetes al Instituto de Estudios Preventivos y de Formación Inicial, 130 jóvenes. Catorce de los jóvenes integrarán la trigésimo cuarta generación para Policías Preventivos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y 116 jóvenes para la cuadragésima primera generación de la Policía Municipal Preventiva.


Cabe destacar que, este próximo 28 de julio, se graduarán 102 oficiales de los cuales 33 se incorporan a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, 33 a las Policías Preventivas de los municipios y 36 a la Agencia Estatal de Investigación.

 

En la rueda de prensa Impunidad Cero, el secretario de Seguridad habló sobre la urgencia de atender la problemática que subsiste en la región sur del Estado, en donde existen conflictos entre sociedades cooperativas pesqueras, las cuales han derivado en agresiones entre sí y actividades de pesca furtiva sin permisos y violando la veda respectiva.

 

Para lo cual, dijo, se reunió con el Secretario General de Gobierno, El Comandante de la Segunda Región Naval y representantes de la Comisión Nacional de Pesca, acordando que realizará recorridos marítimos y terrestres para inspeccionar y vigilar que la actividad pesquera se realice apegada a derecho.


“Se establecieron canales de comunicación entre autoridades Federales y Estatales con las cooperativas: Kachigi, Mortera de Leyva y la Cooperativa Ensenada, para atender las denuncias de pesca ilícita que se realizan en el área. Además, se están desarrollando pláticas con los pesqueros para concientizarlos de la importancia del registro de sus embarcaciones; así como, la actualización de sus permisos”.

 

Por último, dijo que se espera que CONAPESCA revise nuevamente las coordenadas de los polígonos que avalan los permisos de pesca.



BANNER - 300x250px-01 (4).png
PHOTO-2023-04-27-12-22-50.jpg
bottom of page