TIJUANA, BC, A 22 DE OCTUBRE DEL 2022.- Con el objetivo de prevenir accidentes vehiculares por el consumo excesivo de alcohol, el Cabildo de Tijuana, encabezado por la alcaldesa de Montserrat Caballero Ramírez, aprobó esta semana el incremento de las multas económicas por conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, hasta en 20 mil pesos.
La medida, enfatizó la titular del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, no tiene un fin recaudatorio, sino generar conciencia sobre las consecuencias de conducir vehículos automotores en estado de ebriedad, fomentar la responsabilidad ciudadana y destinar los ingresos recaudados por este hecho, a causas prioritarias en la comunidad.
Con la reforma al artículo 119 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del municipio de Tijuana, Baja California, la multa por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos o sustancias tóxicas, según lo arrojado por un Certificado Médico expedido por el médico de la Dirección Municipal de Salud, se eleva de 205 a 210 UMAS, es decir, de 14 a 20 mil 160 pesos.
La titular del Gobierno Municipal destacó que, dentro del dictamen ya aprobado en sesión de Cabildo, se instruye a la Tesorería Municipal para que el 70 por ciento de lo recaudado se destine al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), para la operación de estancias infantiles, mientras que el 30 por ciento restante será dirigido a la operación de las bibliotecas municipales.
Esta medida se suma a otras iniciativas y programas como “Si bebes no manejes”, que encabeza la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, y que a la fecha, ha incorporado a más de 100 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en Tijuana, quienes se comprometen a establecer de manera permanente campañas preventivas o figuras como “Conductor Designado”
