NICH0 HINOJOSA CIERRA CON BROCHE DE ORO EL FESTIVAL DE TECATE
- dulcedanig28
- 3 days ago
- 2 min read
Tecate, B., C., 2 de Noviembre de 2025.– Entre música, color y tradición, el Festival de Día de Muertos “El Pan de la Catrina” llegó a su fin con gran éxito, consolidándose como el evento cultural más importante del noroeste de México. A lo largo de cuatro días, más de 65 mil asistentes se reunieron en el Parque Miguel Hidalgo para celebrar las tradiciones mexicanas que dan identidad a la región.
El cierre del festival estuvo marcado por la presentación estelar de Nicho Hinojosa, quien cautivó al público con un recorrido musical lleno de nostalgia y emoción. Familias enteras, visitantes locales y turistas disfrutaron de una noche inolvidable que selló una edición histórica para Tecate.
Durante su mensaje, el alcalde Román Cota Muñoz agradeció a la ciudadanía por ser parte fundamental de esta celebración que promueve el rescate de las tradiciones mexicanas en la frontera norte.
> “Todo lo que inicia tiene que llegar a su fin, pero no había mejor forma de cerrar esta gran edición que con todas y todos ustedes, quienes han hecho posible que este festival rompa todas las expectativas. Seguiremos trabajando para que el 2026 sea una celebración aún más grande, porque Tecate lo merece”, expresó el alcalde.

Cota Muñoz también reconoció el esfuerzo del Comité Organizador, encabezado por Luis Vera, así como el apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California, a través del Centro Estatal de las Artes y su representante, Rocío Martínez, además del trabajo de artistas locales y voluntarios que hicieron posible esta gran fiesta.
Por su parte, Luis Vera destacó la unión de instituciones y patrocinadores que hicieron realidad esta edición.
> “Este festival es de la comunidad y para la comunidad. Ya estamos preparando la edición 2026 con nuevos retos y el mismo compromiso de seguir rescatando nuestras tradiciones. Tecate y la región lo merecen”, señaló.

A lo largo del festival, el público disfrutó de una amplia cartelera cultural, que incluyó presentaciones del Ballet Folclórico con música en vivo, danzas contemporáneas y el aclamado espectáculo “Hijos del Mictlán: Jolgorio con los Ancestros”, entre otras actividades que resaltaron la riqueza artística y cultural de la región.
La jornada de clausura también presentó la tradicional obra “Calacas”, que entre risas y reflexión recordó a los asistentes el valor de la vida y la memoria de quienes ya partieron.
Con esta edición, Tecate reafirma su papel como corazón cultural del noroeste mexicano, fortaleciendo el espíritu del Día de Muertos en una celebración que une generaciones, emociona y trasciende fronteras.





.jpg)


.jpeg)