top of page

OPERAN 12 CENTROS COMUNITARIOS DE SALUD MENTAL EN BC

Mexicali, B.C, 22 de Octubre de 2025.-

Con un llamado a romper el estigma y otorgar a la salud mental la misma importancia que a la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reafirmó que este tema es una prioridad dentro de la política de salud pública de Baja California.


Durante su conferencia mañanera, la mandataria estatal subrayó que el aislamiento provocado por la pandemia de COVID-19 evidenció la necesidad de atender los efectos psicológicos en la población, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.

Cuatro de cada diez personas atendidas por padecimientos relacionados con salud mental pertenecen a este grupo, mientras que la prevención del suicidio continúa siendo uno de los principales retos del sistema estatal de salud.


> “Es un tema de gran relevancia para nuestro gobierno. Antes no se hablaba de enfermedades como la ansiedad, la depresión o el trastorno obsesivo-compulsivo. Son mucho más comunes de lo que pensamos y aún existe estigma hacia quienes las padecen”, expresó Marina del Pilar.


ree

Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que desde el inicio de la actual administración la salud mental y las adicciones se han abordado como un eje prioritario de salud pública.

Destacó que Baja California es la única entidad del país con un programa estatal de salud mental comunitaria, que integra la labor del Instituto de Psiquiatría y la Secretaría de Salud en una red de atención cercana a las comunidades.


Actualmente, operan 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones en los siete municipios del estado, principalmente en zonas de alta vulnerabilidad.

Estos espacios brindan más de 40 mil atenciones anuales, enfocadas principalmente en la niñez y adolescencia. A través del programa “Vibra”, se fomenta la detección temprana de casos y la orientación comunitaria mediante liderazgos locales.


El funcionario también señaló que, aunque el trastorno del espectro autista no se considera una enfermedad mental, el sistema estatal ha fortalecido la atención a niñas y niños con esta condición, mediante terapias especializadas y salas sensoriales en todos los municipios.

En este año, se amplió la cobertura en San Quintín y San Felipe, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y organizaciones civiles.


ree

Asimismo, la Línea de la Vida 075 ha brindado más de 12 mil intervenciones de apoyo psicológico inmediato, mientras que Baja California ocupa el primer lugar nacional en centros de rehabilitación certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, reflejo del trabajo conjunto con instituciones y organizaciones sociales.


En su mensaje final, Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que hablar abiertamente sobre salud mental es indispensable para romper el estigma, garantizar atención digna y fortalecer una red de acompañamiento que promueva la prevención, la empatía y la justicia social.


> “Nuestro objetivo es brindar apoyo integral a las familias bajacalifornianas y construir comunidades más sanas y solidarias”, concluyó.

ree

 
 
WhatsApp Image 2025-10-04 at 10.50.15 PM.jpeg
Banner Digital (370x225px).jpg
300 X 600.jpg
900x800px-6.jpg

Sobre CNR

Noticias

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?

Cobertura

Tijuana

Playas de Rosarito

Tecate

Mexicali

Ensenada

San Quintin

Síguenos para más noticias en tiempo real 

Nacional

Internacional

  • CNR TV NOTICIAS
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook

@CNRTVNOTICIAS

Deportes

Espectaculos

bottom of page